Los caballos tienen un sistema digestivo muy complejo, y alimentar a su caballo de forma incorrecta puede tener consecuencias graves o incluso fatales. En este artículo describimos el sistema digestivo del caballo y le damos buenos consejos para que alimente bien a su caballo y lo mantenga sano. Siga leyendo para obtener más información.
Contenido
Consejos para alimentar correctamente a un caballo
Lo principal que debe tener en cuenta al alimentar a su caballo es que las opciones más naturales son las mejores. A los caballos les va bien con mucha hierba fresca, heno limpio y libre y un mínimo de granos y alimentos procesados.
¿Por qué el sistema digestivo de un caballo es tan sensible?
Los caballos son herbívoros, pero a diferencia de la búsqueda de herbívoros como el ganado, las cabras y los ciervos, no son rumiantes. Esto significa que no mastican un budín y luego mantienen el alimento en su rumen durante horas, masticándolo de nuevo y procesándolo extensivamente.
En cambio, el tracto digestivo de un caballo consiste en la boca, los dientes y el esófago, un estómago muy simple, un intestino delgado y un intestino grueso. El estómago es bastante pequeño, por lo que los caballos no pueden comer grandes cantidades de comida a la vez. En su lugar, se supone que deben alimentarse o pastar continuamente con pequeñas cantidades de forraje, como hierba o heno.
Esto puede ser un reto para muchos propietarios de caballos que no tienen acceso a pastos abiertos. Muy a menudo, los caballos se ven obligados a satisfacer la mayor parte de sus necesidades calóricas a través de concentrados de cereales y piensos. Su acceso a los pastos puede ser bastante limitado, y a veces el heno es escaso y difícil de conseguir.
La combinación de estos factores puede hacer que la alimentación de los caballos sea muy difícil, y puede comprometer la salud de su caballo e incluso su vida.
¿Cómo puede la alimentación inadecuada matar a su caballo?
Los alimentos que contienen materiales tóxicos como el moho o ingredientes venenosos pueden provocar que un caballo desarrolle cólicos o incluso que muera. La razón de ello es que, como no rumiantes, los caballos no tienen la ventaja de la que disfrutan los bovinos, las cabras, los ciervos y otros mamíferos rumiantes.
Estos animales tienen un órgano conocido como el rumen, que es parte del sistema digestivo equino. Este aspecto del sistema digestivo de los rumiantes contiene bacterias que desintoxican los materiales potencialmente peligrosos antes de que puedan llegar al intestino delgado.
Los caballos no tienen esto, así que si ingieren una sustancia tóxica, ésta irá al intestino delgado básicamente sin cambios y será absorbida por el torrente sanguíneo del animal sin desintoxicación. Por eso es tan importante que siempre alimente a su caballo con heno fresco y alimentos libres de moho y otros contaminantes.
¿Por qué es importante la salud dental equina?
La boca es la primera parte del sistema digestivo del caballo. Como con todos los animales, morder y masticar adecuadamente prepara el terreno para una digestión adecuada. Es importante que los caballos tengan buenos dientes porque necesitan moler su comida en pequeños trozos para poder digerirla adecuadamente.
Una buena masticación (masticación) ayuda a la correcta absorción de nutrientes. Además, cuando los alimentos se mastican adecuadamente, no es un peligro de asfixia y es menos probable que causen impactación.
La masticación también estimula la producción de saliva, que está llena de enzimas que ayudan a descomponer los alimentos para una buena digestión.
¿Qué sucede en el estómago del caballo?
En el estómago, los ácidos descomponen los alimentos y activan las enzimas para iniciar la digestión de las proteínas. Los ácidos estomacales también son fundamentales para eliminar los microorganismos potencialmente peligrosos que pueden estar al acecho en los alimentos.
La enzima conocida como pepsina trabaja para digerir las proteínas. El ácido clorhídrico (HCl) también se agrega en el estómago para ayudar a descomponer las partículas sólidas.
¿Cuánto puede aguantar el estómago de un caballo?
Aunque la mayoría de los caballos pesan alrededor de 1000 libras, el estómago típico de un caballo sólo tiene capacidad para 4 galones. Claramente el estómago es muy pequeño para el tamaño del animal. También es comparativamente pequeño junto con el resto del tracto digestivo.
Esta pequeña capacidad estomacal hace imposible que un caballo coma una gran cantidad de alimento a la vez. Además, si un caballo come en exceso o accidentalmente come algo que es tóxico, no es capaz de regurgitar de la misma manera que otros herbívoros, por lo que una sustancia venenosa puede afectar rápidamente al caballo porque se mantiene en un estómago pequeño, sin diluir, y el caballo no tiene forma de deshacerse de ella.
Otra complicación causada por el pequeño tamaño del estómago de un caballo es el hecho de que la comida no se mantiene allí por mucho tiempo. Cuando el estómago de un caballo se llena dos tercios del camino, comienza a vaciarse en el intestino delgado. Esto sucede incluso si el alimento no se ha descompuesto lo suficiente.
La forma en que se alimenta a un caballo tiene un impacto en la rapidez con la que la comida pasa por el estómago del animal. Puede variar mucho. En algunos casos, el alimento sólo puede permanecer en el estómago del caballo durante unos quince minutos.
Debido a que los alimentos pasan tan rápidamente a través del estómago, pueden entrar en el intestino delgado sin ser procesados completamente por los jugos digestivos del estómago. Si el estómago de un caballo permanece vacío durante períodos de tiempo significativos, es muy probable que el exceso de ácido en el estómago cause úlceras gástricas, que son el problema digestivo más común entre los caballos.
¿Qué hace el intestino delgado?
La mayoría de los nutrientes en el alimento de un caballo son absorbidos por el torrente sanguíneo del animal a través del intestino delgado. Esto incluye
- Carbohidratos simples
- Vitaminas Esenciales
- Proteínas
- Grasas
El intestino delgado de un caballo consta de tres partes:
- Duodeno
- Yeyuno
- Ilión
El intestino delgado entero mide aproximadamente 70 pies de largo y puede contener aproximadamente 11 galones.
En el intestino delgado, la bilis (que proviene del hígado) se combina con las enzimas (que provienen del páncreas). Estas sustancias ayudan a descomponer y digerir aún más los alimentos.
Es importante entender que a diferencia de muchos otros animales (y humanos) un caballo no tiene una vesícula biliar. Esto significa que la bilis fluye continuamente desde el hígado; por lo tanto, es necesario un suministro de alimentos muy lento y constante para prevenir el daño al interior del intestino delgado causado por el exceso de bilis.
La cantidad de tiempo que los alimentos pasan en el intestino delgado está influenciada por muchos factores diferentes, entre ellos:
- Tipo de alimentación
- Tamaño de la comida
- Ejercicio
Los alimentos que se procesan generalmente se mueven a través del intestino delgado con bastante rapidez. Esto se debe en parte a que los caballos suelen comer alimentos procesados con bastante rapidez. Este movimiento rápido tiene un impacto reductor en la cantidad de almidón digerido a través del intestino delgado.
Cuando el alimento ha pasado por los procesos digestivos del intestino delgado, las partes utilizables se absorben a través de las paredes del intestino delgado y se eliminan a través del torrente sanguíneo del caballo para suministrar nutrientes a las células del animal.
La absorción de aminoácidos y alrededor del 50% al 70% de la digestión de la absorción de carbohidratos tiene lugar en el intestino delgado. Aun así, los alimentos no están presentes en el intestino delgado durante un período de tiempo muy largo. Por lo general, los alimentos tardan de 30 minutos a una hora en atravesar el intestino delgado.
Si usted alimenta una gran cantidad de alimentos procesados, se mueven a través del estómago y el intestino delgado demasiado rápido. Esto resulta en una gran cantidad de almidón no digerido que termina en el intestino posterior. Esto puede causar un desequilibrio en el sistema digestivo de su caballo.
¿Qué sucede en el intestino grueso o posterior?
El intestino grueso se conoce como intestino posterior. Sus componentes son el ciego, el colon grande, el colon pequeño y el recto. Combinado, el colon y el ciego pueden contener tanto como 32 galones de fibra no digerida. Este material fibroso fermenta gradualmente durante un período de dos o tres días.
La fermentación microbiana del intestino posterior es posible gracias a las bacterias y los protozoos en los miles de millones del intestino posterior. Esta diminuta y amigable fauna descompone la fibra y los elementos duros de los pastos y el forraje que comen los caballos.
Este proceso produce ácidos grasos volátiles que son absorbidos por el torrente sanguíneo del caballo para darle energía. Los caballos que reciben una dieta completa de forraje obtendrán el 70% de su energía de los ácidos grasos volátiles.
El ciego mide aproximadamente 4 pies de largo y es un saco ciego que puede contener aproximadamente 8 galones. El ciego se describe mejor como una cuba de fermentación microbiana que realiza una función similar a la del rumen de un rumiante herbívoro.
Los microbios descomponen los elementos no digeridos del alimento que se ha abierto camino a través del intestino delgado hasta el ciego. Ejemplos de este tipo de alimento incluyen forraje como hierba y heno. Estos alimentos muy fibrosos no pueden ser descompuestos por el intestino delgado y permanecerán en el intestino ciego durante unas siete horas.
Además de descomponer la hierba, el heno y otros forrajes, el ciego también produce proteínas, ácidos grasos, vitaminas del complejo B y vitamina K.
Mantener un equilibrio saludable de microbios en el ciego es extremadamente importante para la buena salud general del caballo. Es la razón por la que debe cambiar la dieta de su caballo muy lentamente y sólo cuando sea absolutamente necesario.
Los cambios bruscos en la dieta pueden perturbar gravemente y desequilibrar las colonias microbianas en el ciego. Esta fauna amigable necesita tiempo para adaptarse y alterar su estructura química cada vez que se introducen nuevos alimentos. Los cambios abruptos provocan cólicos causados por una digestión inadecuada de los alimentos recién introducidos.
Más allá del ciego están el colon grande, el colon pequeño y el recto. El colon grande contiene aproximadamente 20 galones de materiales semilíquidos, y mide aproximadamente 11 pies de largo.
En el colon grande, la digestión microbiana continúa, y la gran mayoría de los nutrientes producidos a través de la digestión microbiana son absorbidos por las paredes del colon grande.
Hay muchas curvas y torceduras en el colon grande de 11 pies de largo, así que la impactación es común y es una forma de cólico.
El colon pequeño tiene una capacidad de aproximadamente 5 galones y también mide 11 pies de largo. La mayor parte del agua se absorbe a través de las paredes del colon pequeño. Además, la formación de bolas fecales tiene lugar en el colon pequeño.
En general, la comida permanece en el intestino grueso de un caballo entre treinta y cinco y sesenta y cinco horas.
¿Qué pasa si el intestino posterior está desequilibrado?
Si el intestino posterior está sobrecargado con almidón no digerido, se perderá el equilibrio de la fauna amigable. Las bacterias necesarias para digerir el almidón también producen ácido láctico, lo que aumenta la acidez global del intestino posterior.
Esta condición se llama acidosis intestinal y resulta en la liberación de toxinas en el intestino posterior, y esto puede causar cólico e incluso cólicos. La acidosis intestinal también puede ser la causa inicial de las úlceras del colon.
Además de estas dramáticas enfermedades, usted puede notar todos los días problemas de comportamiento con un caballo que sufre de un desequilibrio de los microorganismos del intestino posterior. Estos pueden incluir:
- Incomodidad general
- Dificultad para recolectar
- Dificultad para doblar
- Irritabilidad
- Letargo
- Distensión
- Malestar
Es fácil ver que una dieta sana y limpia es la base de una buena salud para los caballos, como para la mayoría de los seres vivos. A pesar de que proporcionar esa dieta puede parecer desalentador, usted puede simplificar esta tarea teniendo en cuenta lo básico. Recuerde mantener la dieta de su caballo lo más natural posible. Confíe todo lo que pueda en el césped fresco y en el heno limpio y sin moho. Manténgase alejado de los alimentos dulces y procesados cuando pueda, y consulte con su veterinario regularmente para asegurarse de que está proporcionando a su caballo la dieta adecuada.