11 datos interesantes sobre el Cuarto de Milla

A menudo se piensa que los caballos cuarto de milla son el “caballo totalmente americano” por excelencia. Desde evocar visiones del Pony Express hasta llamativos corredores de barriles y esas buenas y antiguas monturas de vaqueros trabajadores, los caballos cuarto de milla son todos menos el caballo de Estados Unidos. ¡Así que con toda esta popularidad de los caballos vienen algunos hechos e historias bastante fascinantes!

1. Su población está en auge

Si adivinaste que el Cuarto de Milla Americano es la raza más popular en Estados Unidos, ¡tenías razón!

De hecho, desde 1940 ha habido más de 6 millones de caballos cuarto de milla registrados hasta 2020, y cada año se presentan aproximadamente 80.000 nuevos registros. Eso no es poca cosa, especialmente considerando todas las diferentes razas y mezclas que existen.

A partir de ahí, Texas alberga a la mayor parte de la población con más de 420.000 los caballos cuarto de milla americanos viven allí solos.

Para tener una perspectiva, en todo el país de Canadá sólo hay 250.000 caballos cuarto de milla registrados. A los vaqueros (y vaqueras) texanos no les faltarán esos confiables corceles.

Semental americano Quarter Horse Buckskin corriendo en la arena

2. Son veloces

Aunque los purasangres tienden a obtener toda la gloria como corredores rápidos, los Cuartos de Milla son en realidad algunos de los equinos más rápidos cuando se los rastrea en distancias cortas (son velocistas, no corredores de resistencia).

Cuando escribí mi artículo sobre las 6 razas de caballos más rápidas, descubrí que el Cuarto de Milla ha alcanzado una impresionante velocidad de 55 mph. Esta velocidad en ráfagas los ha hecho invaluables en ranchos y granjas.

Los caballos cuarto de milla son más rápidos en distancias más cortas y más conocidos por correr el cuarto de milla. El poseedor del récord AQHA del tiempo más rápido fue el semental First Moonflash, que corrió el cuarto de milla en poco más de 20 segundos.

infografía que muestra datos sobre caballos cuarto de milla del artículo, incluidas estadísticas de registro, información sobre el poseedor del récord AQHA de 1/4 de milla, First Moonflash y más.

3. Los caballos cuarto de milla se consideran ‘caballos ligeros’

Los caballos ligeros generalmente se clasifican como de menos de 1,500 libras, lo que significa que pueden ser rápidos y encajan perfectamente en una variedad de carreras, incluidas la equitación de placer, la equitación por senderos, las carreras, las exhibiciones y el trabajo en ranchos, donde la velocidad y la rapidez son imprescindibles.

A partir de ahí, los caballos ligeros se pueden dividir en cualquier número de grupos adicionales, incluido el país de origen y la clase de entrenamiento. Las clases de entrenamiento permiten el tipo de raza, el tipo cazador, el tipo de silla de montar u otro, siendo el American Quarter Horse perteneciente a la clase de tipo de raza.

4. Los caballos Cuarto de Milla tienen orígenes en la costa este

Pin de Pinterest: 11 datos sobre los caballos Cuarto de Milla

A pesar de su asociación con el oeste de Estados Unidos, los caballos cuarto de milla en realidad tienen sus raíces en Virginia., de cepa española, en la época colonial. (fuente)

Aunque los caballos de los colonos tenían un propósito y un uso para arar las granjas, también demostraron ser una diversión divertida en forma de carreras de caballos, en la mayoría de los casos en forma de pura sangre.

No mucho después de establecerse en Virginia y las Carolinas, los colonos comenzaron a comerciar con los indios Chickasaw por un caballo veloz que estaban criando, más comúnmente conocido como Spanish Barbs. Estos veloces caballos fueron traídos inicialmente a América a través de Florida por los primeros exploradores españoles.

Luego, los colonos comenzaron a criar sus tradicionales caballos de pura sangre con estos Barbs españoles allá por principios del siglo XVII. A lo largo de 150 años, nació el “célebre caballo americano de carrera Cuarto de Milla”, donde “cuarto” se refiere al cuarto de milla que corrían la mayoría de las carreras coloniales.

Más tarde, el nombre se redujo a American Quarter Horse y el caballo favorito de Estados Unidos fue catapultado a la corriente principal.

5. La Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla comenzó en el siglo XX.

foto antigua del caballo blanco

La Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla (más comúnmente conocida como AQHA) se fundó en 1940. con un propósito específico. Dado que los caballos cuarto de milla demostraron tener un “sentido de vaca” incorporado (estables y sensatos con animales grandes, no se asustan fácilmente y tienen una comprensión natural de los rebaños y el comportamiento de las vacas), los ganaderos estadounidenses querían conocer y proteger el pedigrí de la raza.

El nombre «Quarter Horse» era apropiado debido al uso del cuarto de milla como una forma de determinar los caballos que eran dignos de la organización recién formada. En una reunión del Comité Ejecutivo de AQHA de 1940, se especificó que:

«Todos los Cuartos de Milla deben poder correr un cuarto de milla en veintitrés segundos o demostrar que son capaces de realizar un desempeño Cuarto de Milla en condiciones de rancho».

Acta de la reunión del Comité Ejecutivo de AQHA del 22 de abril de 1940

A partir de ahí, muchos otros granjeros quisieron transmitir ese temperamento y sentido a otras razas en todo el país, mientras que muchos deportistas esperaban transmitir esa velocidad a otros caballos, mejorando la resistencia y la agilidad en todos los ámbitos. (fuente)

6. Tienen una vida útil decente

Gracias a una crianza sólida y a un acervo genético relativamente amplio, Los caballos cuarto de milla tienden a tener una vida útil saludable de alrededor de 25 a 30 años.aunque a menudo pueden vivir más.

De hecho, el caballo vivo más antiguo registrado era un pura sangre (también conocido como una de las razas que se utilizaron para fabricar el cuarto de milla) llamado viejo billy¡que vivió hasta los asombrosos 62 años!

7. Uno de los caballos de carreras más exitosos del mundo fue un Cuarto de Milla

Aunque los corredores de pura sangre de la Triple Corona acaparan la mayor parte de la prensa, Resulta que uno de los caballos de carreras más exitosos de todos los tiempos fue, de hecho, un cuarto de milla llamado Easy Jet..

Nacido en 1967, Easy Jet tuvo 38 carreras en su haber, de las cuales 27 terminaron en victorias. Fue nombrado potro campeón de 2 años en el mismo año en que también fue nombrado campeón mundial Cuarto de Milla. y Semental campeón, un honor que rara vez se otorga a un caballo tan joven.

También tiene la distinción de ser padre de tres futuros ganadores de carreras. En los años 1980, Las acciones de cría de Easy Jet valían más de 30 millones de dólares. (fuente)

8. Los caballos Cuarto de Milla son, en general, bastante tranquilos.

A diferencia de sus ancestros más nerviosos (ejem, los pura sangre), los caballos cuarto de milla generalmente se consideran bastante relajados. Son sensatos, estables, inteligentes y adaptables.

Debido a esta estabilidad, el American Quarter Horse es una excelente opción para un caballo familiar y una opción segura para el primer caballo de un niño. También se adaptan a las manadas, por lo que son excelentes adiciones a las granjas con manadas de caballos establecidas.

Caballo cuarto de milla pastando en el pasto

9. La AQHA ama la inclusión

Sí, por supuesto, la descendencia de dos cuartos de milla se considera un cuarto de milla registrable, pero ¿Sabías que la asociación también reconoce un cruce de caballo cuarto de milla/pura sangre?

Los cruces Cuarto de Milla / Pura Sangre se denominan Caballos Cuarto de Milla Apéndice y pueden competir en eventos de Caballos Cuarto de Milla oficialmente reconocidos.

Hay todo tipo de datos interesantes específicos del Apéndice Cuarto de Milla, consulte 9 datos sobre el caballo cuarto de milla Apéndice si estás interesado.

10. Existen «tipos» distintivos de cuarto de milla

Cuando se trata de categorías de caballos cuarto de milla para cría, generalmente se categorizan según sus cualidades físicas y estéticas, identificándolos en uno de tres tipos: bulldog/fundación, halter o pura sangre/cazador.

Tipo Bulldog

Esta conformación generalmente se encuentra en trabajos de rancho o granja. Tienen la resistencia adecuada para ser verdaderos caballos de batalla y tienen una constitución robusta y robusta, especialmente en lo que respecta a las patas y los cuartos traseros.

Sus hombros serán sólidos y muy musculosos, su cruz redonda y su pecho en forma de barril. Los tipos de Bulldog se definen por su fuerza y ​​su robustez.

Este tipo recuerda más a los antiguos linajes de base, aunque los caballos no necesariamente tienen que ser de base para exhibir este tipo.

Tipo de pura sangre

Jinete montando caballo de pura sangre marrón en verano

Los caballos cuarto de milla contrastan con el tipo bulldog. Suelen tener un tipo de cuerpo más elegante y estrecho, pero aún con músculos fuertes.

Su cabeza suele ser más larga y elegante, no tan elegante como la de un árabe o un pura sangre, pero ciertamente menos ancha que la de un caballo cuarto de milla tipo bulldog.

Si tienen algunas cualidades tipo bulldog, generalmente se utilizarán para eventos de competición occidentales. Si se inclinan más hacia el lado de las características de los pura sangre, lo más probable es que participen en eventos de carreras.

Tipo cabestro

Este caballo cuarto de milla será una mezcla de bulldog y pura sangre. Por lo general, poseerán músculos fuertes, una cabeza y un cuello refinados y un lomo más corto.

Por lo general, se crían específicamente para competir con cabestro, aunque algunos también son lo suficientemente versátiles como para montar.

11. Los caballos Cuarto de Milla son un arcoíris

Champán dorado comiendo hierbaCaballo AQHA Champán Dorado

El American Quarter Horse se puede encontrar en una amplia gama de colores. Acedera, Castaño y Bahía son los colores más comunes, pero pueden venir en gris, pardo, ante, negro ruano e incluso palomino. Algunos caballos pueden tener marcas blancas en forma de estrellas de fuego en la cara o calcetines o medias en las piernas.

En el espectro más raro, es posible que vea caballos cuarto de milla americanos en colores como grulla, champán, plateado e incluso Appaloosa. Sí, así es, hay algunos caballos de pura raza AQHA registrados con coloración Appaloosa.

Espero que hayas aprendido algunas cositas sobre el Cuarto de Milla Americano con estos 11 datos. Son una raza verdaderamente versátil que cualquier jinete debería intentar tener al menos una vez en la vida.

Deja un comentario