15 datos interesantes sobre el caballo lipizzano

Los caballos lipizzanos son caballos elegantes, inteligentes y hermosos.

Son un espectáculo digno de contemplar, ya sea realizando elegantes rutinas de doma o trotando en la playa. Son nobles y leales a sus dueños y son conocidos por su gran temperamento.

Caballo lipizzano blanco galopando en el campo con valla

Aquí hay 15 datos interesantes sobre los caballos lipizzanos.

1. Son mundialmente conocidos por sus movimientos de alto vuelo.

Estos caballos de alabastro son más famosos por su alta escuela o aire sobre el suelo: intensos movimientos de doma clásica que incluyen una serie de saltos y saltos fantásticos.

Estos movimientos atléticos y altamente controlados son realizados por sementales bien entrenados en varias escuelas de equitación de todo el mundo, entre las que destaca la Escuela Española de Equitación de Viena, Austria.

Los caballos lipizzanos (o lipizzanos) actúan para el público y recorren el mundodeslumbrando a las multitudes con movimientos difíciles como el piaffe, el pasaje, los cambios de tempo y movimientos de secundaria como la capriole y la courbette.

Las parejas de caballo y jinete actúan solos, como parte de un “Pas a Deux” (dos caballos moviéndose en una imagen especular), o en una “Quadrille” (una actuación con varios jinetes). (fuente)

2. El lipizzano tiene ancestros antiguos.

No hay muchos caballos que puedan rastrear a sus antepasados ​​hasta el año 700 d.C., pero el Lipizzaner obtiene su elegancia y potencia de los caballos españoles que existieron ya en el Imperio Romano.

Durante la ocupación de España por los moros, una afluencia de excelentes reproductores árabes y púas produjo caballos compactos y poderosos que se extendieron por toda Europa.

Un caballo lipizzano blanco parado sobre la hierba verde bajo el sol

Con el tiempo, la cuidadosa cría de caballos blancos robustos y atléticos produjo la raza lipizzana tal como la conocemos hoy.

3. La raza es un símbolo nacional de Eslovenia.

Los miembros de la realeza austriaca Maximiliano II y el archiduque Carlos I trajeron excelentes caballos españoles a Austria y establecieron ganaderías en Kladrub (en la actual República Checa) y Lipica (en la actual Eslovenia).

Los caballos Kladrub (también llamados Kladrubber) fueron criados para ser caballos de tiro elegantes pero pesados, y la raza todavía existe en la actualidad.

Los lipizzanos fueron criados para ser caballos de montar ligeros, entrenados para ser utilizados por la realeza. Las ganaderías eslovenas todavía envían caballos lipizzanos a la Escuela Española de Equitación para que los capaciten en el arte de la doma clásica.

Eslovenia está muy orgullosa de ser el lugar de nacimiento de estos famosos caballos de alto vuelo y declaró la raza lipizzana símbolo nacional de Eslovenia. (fuente)

4. Los caballos lipizzanos son bastante raros.

Puede ser difícil encontrar un Lipizzan de pura raza en los Estados Unidos.a pesar de lo reconocibles que son en todo el mundo.

Los requisitos de reproducción para los mejores caballos son estrictos y se estima que sólo quedan 11.000 ejemplares de pura raza. ¡Es una oportunidad bastante rara de verlos en persona! (fuente)

Caballo lipizzano corriendo en el campo

5. Técnicamente no son blancos.

Si bien pueden parecer de un blanco puro para el ojo inexperto, la mayoría de los lipizzanos tienen varios tonos de gris.

Originalmente aparecieron en una variedad de colores diferentes (¡incluido el pinto!), pero hoy en día son conocidos principalmente por sus llamativos pelajes de colores claros.

6. Un lipizzano oscuro trae buena suerte.

La mayoría de los lipizzanos nacen de color marrón, negro o de un gris ratón que se aclara con el tiempo. Muchos de ellos no alcanzarán su tono más claro final hasta los diez años.

Aunque la mayoría de los sementales de la Escuela Española de Equitación son grises, es tradición tener un lipizzano marrón en el establo en todo momento: ¡se cree que trae buena suerte!

Caballo lipizzano oscuro parado cerca de los árboles

7. La raza tiene reglas estrictas de nomenclatura.

Ponerle nombre a un potro lipizzano puede ser una tarea complicada. Los lipizzanos de pura raza deben recibir nombres según un patrón tradicional. Todos los sementales tienen dos nombres: el primero para el padre y el segundo para la madre.

Por ejemplo, el semental Plutón Balorma proviene de un semental de la línea Plutón (Pluto Bona, para ser exactos) y de una yegua llamada Balorma.

El nombre de una yegua debe terminar en “a” y puede ir seguido de un número romano para identificar el caballo individual en el caso de un duplicado.

8. Todos los lipizzanos modernos forman parte de una dinastía.

De todos los excelentes sementales lipizzanos que contribuyeron a la raza a lo largo de los años, sólo quedan seis líneas de sangre de toros.

Todos los lipizzanos de pura raza pueden rastrear su linaje hasta una de estas dinastías de sementales: Plutón, Conversano, Favory, Neopolitano, Siglavy y Maestoso.

La mayoría de estos caballos nacieron hace más de 200 años, ¡lo que da como resultado un árbol genealógico bastante largo! (fuente)

9. La raza estuvo a punto de extinguirse.

Dos caballos lipizzanos pastando en los verdes pastos

Mientras los alemanes avanzaban hacia Austria durante la Segunda Guerra Mundial, los lipizzanos de la Escuela Española de Equitación actuaron para el general estadounidense George Patton y sus tropas.

Preocupado de que el ejército invasor alemán pudiera causar daño a los sementales, el director de la academia pidió ayuda a los estadounidenses.

El general Patton y sus tropas pusieron a los sementales al cuidado del ejército estadounidense, donde fueron protegidos y devueltos a Austria después de la guerra.

La película de 1963. El milagro de los sementales blancos cuenta la historia del papel del general Patton en la salvación de los lipizzanos blancos de Viena.

La película se basó en la autobiografía “Mis caballos blancos danzantes” del director de la Escuela Española de Equitación, coronel Alois Podhajaky.

10. Tardan un poco en madurar.

En la Escuela Española de Equitación, los lipizzanos reciben formación lenta y cuidadosa para asegurarse de que estén totalmente preparados para los rigores de la alta escuela.

Muchas otras razas pueden ser entrenadas y montadas a partir de los tres años, pero los sementales lipizzanos de crecimiento lento comienzan a entrenarse a los cuatro años.

Puede llevar años de entrenamiento realizar movimientos tan difíciles, y a los lipizzanos a menudo se les considera “tardíos”, ya que maduran por completo entre los 7 y 10 años. (fuente)

11. Un lipizzano puede vivir una vida muy larga.

Muchos caballos están listos para jubilarse antes de llegar a la adolescencia, pero Los lipizzanos suelen trabajar hasta bien entrados los veintitantos años e incluso principios de los treinta.

Son resistentes y fuertes, y tienen cientos de años de excelente crianza y atletismo a sus espaldas, lo que da como resultado una raza excepcionalmente longeva y trabajadora.

12. Son caballos notablemente versátiles.

Una mujer vestida de rosa montando un caballo lipizzano en un pasto verde

Si bien son conocidos por sus movimientos de alto vuelo, los lipizzanos también pueden ser excelentes caballos de placer. Son bastante fáciles de entrenar, fuertes y se mueven con andares suaves y elegantes.

Debido a que la doma pone a prueba el entrenamiento del caballo y la colaboración entre él y su jinete, los lipizzanos deben tener buenos modales y estar dispuestos a trabajar.

Esto los hace adecuados para otras disciplinas como el trail, la conducción o incluso el salto ligero.

13. Los lipizzanos pueden ser más pequeños de lo que crees.

La mayoría de las razas de sangre caliente pueden crecer bastante, pero los lipizzanos son relativamente pequeños.

Miden un promedio de 15 a 16 manos de alto, pero pueden ser tan pequeños como 14 manos a la cruz. Tienen cuerpos compactos y cuartos traseros fuertes, lo que compensa con creces su pequeña estatura.

14. Son famosos en todo el mundo.

Mientras que la La Escuela Española de Equitación es uno de los centros más conocidos por la excelencia lipizzana, está lejos de ser el único. The South African Lipizzaners es una academia de equitación de doma clásica en Sudáfrica.

Un pequeño grupo de lipizzanos fue rescatado de una Europa devastada por la guerra después de la Segunda Guerra Mundial y llevado a Sudáfrica para establecer un exitoso programa de cría y entrenamiento.

Hoy en día, un grupo de treinta y seis sementales realiza doma clásica y alta escuela para aficionados de todo el mundo en diversos eventos y celebraciones. (fuente)

15. Los turistas podrán visitar su lugar de nacimiento.

Manada de caballos lipizzanos corriendo en el bosque

Si desea conocer de cerca a los caballos lipizzanos, su mejor opción puede ser hacer un viaje a Lipica Stud Farm en Eslovenia.

Si bien pueden enviar sus mejores sementales a la Escuela Española de Equitación en Viena, mantienen yeguas y caballos castrados en la ganadería específicamente para paseos en carruajes, lecciones de equitación y fines educativos para turistas y otros visitantes de la granja. (fuente)

Fuentes adicionales: Dutson, Judith. Guía ilustrada de Storey sobre 96 razas de caballos de América del Norte. C. 2005

Deja un comentario