El caballo Hackney, desarrollado por primera vez en Gran Bretaña alrededor del siglo XIV, es una raza que ha mantenido su popularidad y todavía se cría con el propósito de tirar de carruajes.
Este artículo ofrece una descripción general esencial de la raza de caballos Hackney, incluida su historia, sus rasgos definitorios y otros datos e información importantes sobre este elegante caballo inglés.

La historia del caballo Hackney
El Hackney Horse es una raza de caballo que se creó en el East End de Londres, Inglaterra, en el siglo XVIII. La raza se utilizó por primera vez como caballo de tiro y era famosa por su velocidad, resistencia y estilo de trote.
Para saber más sobre los orígenes del caballo Hackney, debemos remontarnos a los caballos que se utilizaban en el comercio de entrenadores en el siglo XVII.
Estos caballos fueron criados por su resistencia y fuerza para tirar de carruajes pesados a lo largo de largas distancias.
Sin embargo, cuando la demanda de carruajes disminuyó en el siglo XVIII, se necesitó una nueva raza de caballos para reemplazar a esos incondicionales trabajadores. Existía la demanda de un nuevo tipo de caballo para poder tirar de los carruajes con más elegancia y estilo.
Christopher Wilson estuvo entre los criadores que aceptaron este desafío.
Comenzó a criar caballos en Hackney, Londres, con la intención de crear una raza de caballos con más gracia y belleza que la típica de los caballos de entrenamiento en ese momento.
Para lograrlo, comenzó a cruzar los Norfolk Trotters locales con pura sangre y árabes para crear una raza con una apariencia más refinada y una acción de trote impresionante.
La impresionante capacidad de trote de la raza la convirtió en una de las favoritas tanto en el campo de espectáculos como en el campo de los carruajes.
Desde el siglo XIX hasta principios del siglo XX, los Hackneys se exportaron a muchos países del mundo.
La popularidad del caballo Hackney disminuyó a mediados del siglo XX, pero ha resurgido en los últimos años como un caballo de montar versátil.
Hoy en día, muchas organizaciones de todo el mundo reconocen al caballo Hackney como una raza distinta, incluida la American Hackney Horse Society y la Hackney Horse Society en el Reino Unido.
La raza todavía es conocida por su impresionante capacidad de trote y su apariencia elegante, y continúa utilizándose para conducir, montar y en el ring.

Conformación del caballo Hackney
1. altura
El Hackney Horse suele tener entre 14 y 16 manos de altura.
2. cuerpo
El cuerpo del caballo Hackney debe estar bien equilibrado, con un lomo corto y cuartos traseros fuertes y musculosos.
3. Piernas
Las piernas deben estar rectas y fuertes, con buena densidad ósea y tendones y ligamentos bien definidos.
4. Cabeza y cuello
La cabeza del caballo Hackney debe estar bien proporcionada con el resto del cuerpo. El cuello debe ser arqueado y musculoso, con una elegante inclinación.
5. Hombros
Los hombros deben estar inclinados y bien musculosos, permitiendo un movimiento libre y fácil de las patas delanteras.
6. Marcha
El andar exclusivo del caballo Hackney es un andar lateral de cuatro tiempos que es suave y sin esfuerzo. El movimiento es natural, con un movimiento de cabeza.

Temperamento del caballo Hackney
Hackney tiene fama de ser una raza amigable, fácil de manejar y gentil. También son leales y obedientes, inteligentes y llenos de vitalidad.
Sin embargo, los Hackneys también pueden ser muy sensibles, por lo que necesitan un cuidador experimentado y paciente que pueda brindarles una orientación clara y coherente.
Tanto la cantidad como la calidad del entrenamiento tienen un impacto significativo en el comportamiento de un caballo Hackney.
Problemas de salud del caballo Hackney
Incluso cuando se enfrentan a trabajos extenuantes, como tirar de carruajes a largas distancias, los caballos de esta raza son conocidos por su resistencia y buena salud en general.
Sin embargo, el trabajo duro y los viajes largos pueden afectar negativamente la salud de Hackney.
Los caballos de trabajo son propensos a sufrir dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones como consecuencia de la actividad extenuante del cuerpo.
En este caso se requieren complementos o terapias como masajes, así como revisiones periódicas y consultas con el veterinario.

Dieta saludable
Si los caballos Hackney se utilizan para trabajos duros o entrenamientos intensos, es posible que necesiten un cuidado especial con su dieta para asegurarse de mantener un peso saludable y tener suficiente energía para realizar sus tareas.
Cuidados del cuidado del caballo Hackney
La melena y la cola de un caballo son cruciales para su apariencia general; por lo tanto, es importante tratarlos con el cuidado necesario y seguir unas sencillas pautas.
Es mejor usar acondicionador en el pelo de la melena y la cola con regularidad, y todos los nudos deben desenredarse y eliminarse de forma rutinaria.
Durante los fríos meses de invierno, la cola lucirá mejor si se envuelve en un saco o se ata con un nudo embarrado.
Comprar un caballo Hackney
Si está interesado en un caballo Hackney, deberá realizar la investigación necesaria.
Siempre es buena idea acercarse a los criadores de estos caballos; tal vez estén a punto de vender uno de sus caballos o estén esperando un potro.
Sin embargo, como son criaturas raras, su valor puede superar los 10.000 dólares.

Hackney Pony como alternativa
El pony Hackney comparte las mismas características que la raza de caballos Hackney pero es un poco más compacto.
En los Estados Unidos, los ponis Hackney son mucho más comunes y se pueden comprar por no mucho más de 5.000 dólares.
Conclusión
El caballo Hackney es una raza de caballo originaria de Inglaterra y es apreciada por su gracia, agilidad y resistencia.
La raza existe desde hace mucho tiempo, pero todavía se mantiene fuerte y es muy valorada por los entusiastas de los caballos.
Si está buscando un caballo único en los Estados Unidos para tirar de un carruaje o simplemente pasear con regularidad, definitivamente debe considerar esta raza, aunque localizar uno puede resultar un desafío.